
Adaptación a un mundo cambiante
Adaptación a un mundo cambiante
EDITORIAL
Por Antonio Llardén
La covid-19 nos ha hecho ser más conscientes si cabe de que la incertidumbre es una constante y, cada vez más, va a seguir siéndolo.
En Enagás hemos resistido bien la primera fase de la pandemia y ahora tenemos que continuar trabajando por la recuperación y afrontar un escenario inesperado lleno de nuevos retos. Es necesario un proceso de adaptación permanente que garantice en primer lugar la seguridad de las personas y también la sostenibilidad social y económica. En definitiva, nuestro futuro.
La digitalización y el trabajo en equipo son grandes aliados en este proceso de cambio acelerado. La transformación digital ha permitido a Enagás hacer frente con éxito a algunos de los desafíos de estos meses y ha facilitado las operaciones, la gestión de redes y la implantación ágil del teletrabajo. Asimismo, hemos podido celebrar de forma telemática nuestra Junta General de Accionistas, certificada como evento sostenible.
El trabajo en equipo ha hecho posible que nuestra compañía haya funcionado durante todo el Estado de alarma sin incidentes laborales, técnicos ni operativos El compromiso de todos los profesionales, los que han tenido que estar físicamente en sus puestos de trabajo y los que han teletrabajado, ha hecho que esta compañía haya cumplido con su objetivo fundamental de garantizar el suministro de gas natural a la perfección las 24 horas del día, todos los días.
La colaboración y la capacidad para hacer frente a todos los escenarios está también detrás de uno de los grandes hitos de Enagás: la implantación el pasado 1 de abril del Tanque Virtual de Balance.
En el plano internacional, en el primer semestre consolidamos nuestra presencia en Estados Unidos ampliando nuestra participación en Tallgrass Energy hasta el 30,2%. Es la inversión internacional más relevante de Enagás.
En definitiva, hemos resistido bien gracias al trabajo y al esfuerzo de todo el equipo. Ahora tenemos que seguir trabajando y reinventándonos para continuar teniendo un papel clave en el mapa energético del futuro.
