
Enagás Emprende, una iniciativa que responde a los retos de la transición energética
Enagás Emprende, una iniciativa que responde a los retos de la transición energética
La apuesta por la innovación y el fomento del espíritu emprendedor son dos de las señas de identidad de Enagás. Su corporate venturing, Enagás Emprende, canaliza su apoyo a nuevos proyectos, start ups y tecnologías orientadas a dar respuesta a los retos que la transición energética pone sobre la mesa. La compañía lleva desde 2016 apostando por desarrollar un ecosistema propio de apoyo a la innovación, que ha permitido convertir ideas de negocio surgidas tanto dentro como fuera de la organización en sólidos proyectos empresariales. Por el momento, Enagás ha invertido de forma directa en 14 proyectos y ha alcanzado otras formas de colaboración más allá de la inversión en otros cuatro proyectos, e incluso ha participado en la constitución de un fondo de capital riesgo junto con Alantra.
Todos los proyectos impulsados cumplen el objetivo prioritario de Enagás de contribuir al proceso de descarbonización con propuestas novedosas que supongan un avance en materia de sostenibilidad. Las áreas de inversión preferentes para Enagás Emprende son los gases renovables (biogás e hidrógeno), la movilidad sostenible, la eficiencia energética y la digitalización. La puesta en marcha de estas iniciativas se traduce en un impacto positivo a nivel medioambiental: su actividad ha permitido ahorrar 178 toneladas de CO2.
Ante la actual coyuntura económica, Enagás es consciente de que es necesario seguir respaldando el talento y la innovación. En este sentido, la compañía recientemente ha dado su apoyo a dos nuevos proyectos: uno de ellos es H2Greem, para impulsar el desarrollo, fabricación y comercialización de generadores de hidrógeno por electrólisis, utilizando tecnología propia PEM (Proton Exchange Membrane). H2Greem es un ejemplo único en el mercado español en cuanto a su capacidad de fabricar y ensamblar todos los componentes de los electrolizadores.


La otra empresa es Solatom, una start up del sector energético que se dedica a la fabricación y comercialización de calderas solares que generan calor a alta temperatura para procesos industriales. Esto es posible gracias a un diseño propio que permite transportar y construir con una facilidad no conseguida hasta la fecha, haciendo viable su instalación en fábricas. En este caso, el respaldo a este proyecto se enmarca dentro de la iniciativa Energía Positiva +, una convocatoria urgente impulsada por Enagás, Red Eléctrica, CLH, Iberdrola, BP, EIT InnoEnergy, Acciona, Capital Energy y DISA con el objetivo de contribuir a mitigar el impacto económico y social del covid-19 apoyando proyectos innovadores y relacionados con el ámbito de la energía.