Enagás ratifica ante los accionistas su compromiso con la descarbonización
Enagás ratifica ante los accionistas su compromiso con la descarbonización
Enagás ha puesto de manifiesto ante sus accionistas su determinación con el proceso de transición energética y su compromiso con un modelo de economía más sostenible. En línea con esta estrategia, la compañía, que ha celebrado su Junta General de Accionistas de forma telemática el 27 de mayo, ha dado a conocer la presentación de un total de 55 proyectos (34 de hidrógeno verde y 21 de biometano) a las distintas categorías para los fondos Next Generation de la Unión Europea. Antonio Llardén, presidente de Enagás, destacó durante su intervención el objetivo de “contribuir a una transición verde y justa como base para la recuperación económica, creando empleo sostenible y haciendo más competitiva la industria española”. Prueba del compromiso del grupo con el empleo es que la plantilla de Enagás se incrementó en un 2% en 2020.
En este sentido, el máximo responsable de Enagás apostó no sólo por reactivar la economía, sino también por reinventarla, mediante la creación de “nuevas industrias que sean sostenibles en el tiempo”. El compromiso de la compañía con la descarbonización -“un desafío global, urgente e inaplazable”, en palabras de Llardén- queda reflejado en el hecho que Enagás haya adelantado a 2040 su compromiso de ser neutra en carbono. Gracias a un plan de más de 50 proyectos de eficiencia energética, se prevé reducir las emisiones de la empresa en un 63,2% desde 2014.
El presidente subrayó la importancia de las tres grandes áreas de negocio de Enagás, que guiarán el futuro de la compañía en el medio plazo: los activos regulados en España, que cuentan con un marco regulatorio estable hasta 2026; los activos internacionales, que ya están contribuyendo de forma importante a los resultados de la compañía; y la actividad en gases renovables. Por su parte, el consejero delegado de Enagás, Marcelino Oreja, recordó que pese al contexto actual, la empresa “ha cumplido sus objetivos por decimocuarto año consecutivo, en un año en el que muchas compañías sufrieron un grave impacto en sus números”. Para lograrlo, ha sido clave el perfecto funcionamiento de las infraestructuras, el control de gastos operativos y financieros, un resultado financiero positivo no recurrente de 18,4 millones de euros, y especialmente, el compromiso y buen trabajo de los profesionales de Enagás.
Tanto el Presidente como el Consejero Delegado, destacaron en sus intervenciones la importancia de la calidad del equipo humano de la compañía. Los accionistas de Enagás aprobaron las cuentas de 2020, el informe de gestión y todos los puntos incluidos en el orden del día.