Enagás avanza en la gestión sostenible de su cadena de suministro


ActualidadLa ola sostenible

Enagás avanza en la gestión sostenible de su cadena de suministro

El compromiso de Enagás con la sostenibilidad engloba toda su cadena de valor. Por ello, la compañía cuenta con un Modelo de Gestión Sostenible que trasciende más allá de sus operaciones directas y que hace extensible a todos sus proveedores. La integración de los objetivos ESG (ambientales, sociales y de gobierno) en los procesos de compras permite evaluar y gestionar tanto los riesgos como las oportunidades asociadas. Esta práctica está en línea con las actualizaciones que, en materia ESG, contemplan la Directiva de Información de Sostenibilidad y la Directiva de Debida Diligencia en Sostenibilidad.

Con el propósito de reforzar la cultura de sostenibilidad como palanca clave para impulsar sus actuaciones y las de sus proveedores, Enagás ha apostado por el desarrollo y la capacitación de terceros en sostenibilidad. En este sentido, la compañía se ha adherido, como una de las empresas impulsoras, al programa de capacitación “Proveedores sostenibles” del Pacto Mundial.

A través de esta iniciativa, una parte de las pequeñas y medianas empresas proveedoras de Enagás y de otras grandes empresas recibirán formación en temas de sostenibilidad en base a los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU y los ODS. Con esta iniciativa, Enagás crea una cultura de sostenibilidad y fomenta que sus colaboradores externos cumplan con los requerimientos y estándares del grupo. 

Hitos clave de la gestión sostenible de la cadena de suministro de Enagás

 Requisitos de sostenibilidad  

Durante el proceso de homologación de los proveedores, existen requisitos en materia de sostenibilidad para todos nuestros proveedores (ej. Aceptación del Código Ético), así como requisitos específicos (ej. Certificaciones QHSE) aplicables en función del nivel de riesgo ESG de la familia de productos y servicios a la que pertenezca cada proveedor. 

Evaluación ESG 

En la ejecución del contrato, Enagás evalúa el desempeño de sus proveedores en aspectos ESG a través de procesos como las auditorías. Los resultados de estas evaluaciones permiten, entre otros, identificar a los proveedores que suponen un alto riesgo en materia de sostenibilidad o con impactos sociales o ambientales significativos. 

Planes de acción para proveedores 

Para los proveedores con riesgo o impacto potencial y real, se definen planes de acción que permitan mitigar dichos riesgos y se realiza un seguimiento de los mismos.

Novedad: Invitación a pequeñas y medianas empresas proveedoras a participar en el programa de capacitación del Pacto Mundial, ofreciendo así formación en materia de sostenibilidad a una parte de nuestros proveedores.