
Axpo afianza su liderazgo en el mercado de gas español como operador consolidado
Axpo afianza su liderazgo en el mercado de gas español como operador consolidado
Axpo recoge los frutos de más de una década operando en el mercado gasista español. Durante estos años, la compañía energética de origen suizo ha alcanzado una posición de mercado relevante, convirtiéndose en la quinta comercializadora de gas en España con una cuota global del 5%, que se traduce en casi un 10% si nos focalizamos en el sector industrial.
Antonio Canseco, responsable de GNL de Axpo, explica que uno de los factores de crecimiento más importantes se ha basado en haber ofrecido una propuesta de suministro innovadora a sus clientes. “Supimos escuchar sus necesidades y crear un producto que se ajustara a ellas. El mercado era muy rígido en la tipología de contratos. Nosotros propusimos otras opciones novedosas: ofrecimos el gas indexado a TTF (Title Transfer Facility) y fuimos de los primeros en incorporar la indexación a Mibgas”, apunta. Además, su arraigo en España, con una oficina en Madrid, les ha permitido tener un conocimiento de mercado diferencial frente a otros grupos, que dan servicio en el país desde sus sedes centrales en capitales europeas.
El desarrollo de Axpo en España no sólo se centra en el suministro final a clientes, también en el impulso a las actividades de GNL. “Este año vamos a realizar nuestra quinta recarga. Nuestro crecimiento en el mercado mayorista nos hace sentirnos especialmente orgullosos”. La estructura internacional del grupo Axpo permite a la compañía contar con una interesante oferta para el suministro de gas en condiciones muy competitivas y ventajosas. Y esa posición de liderazgo le impulsa a buscar nuevas oportunidades de crecimiento en España, donde ya cuenta con un equipo de 180 profesionales.

Entre estos proyectos, se encuentra la posibilidad de comenzar a operar en el mercado doméstico español. “Estamos planeando internamente suministrar gas y electricidad a clientes domésticos como ya hacemos en Portugal, donde tenemos cerca de 300.000 clientes”, explica. En paralelo, otra de las áreas incipientes de desarrollo es el transporte de GNL a pequeña escala (small scale). “Hemos conseguido situarnos como un actor muy relevante, especialmente en el ámbito del transporte marítimo en el Mediterráneo, con el abastecimiento de GNL a buques y transportando cargas más pequeñas que los metaneros tradicionales”, apunta el directivo.
“Estamos planeando internamente suministrar gas y electricidad a clientes domésticos como ya hacemos en Portugal, donde tenemos cerca de 300.000 clientes”
Antonio Canseco destaca la muy buena relación que mantiene Axpo con Enagás. “Tanto con Enagás Transporte como con el GTS, nuestra relación se basa en la cercanía y siempre impera el entendimiento y el sentido común, por lo que resulta muy productiva”, resalta. Asimismo, apunta que en las circunstancias tan adversas que hemos vivido en estos últimos dos años -con profundos cambios regulatorios, la pandemia de la covid-19 y la reciente crisis energética-, todos estos retos han sido afrontados con un resultado satisfactorio y “ha sido un orgullo trabajar con Enagás”. En su opinión, el sector gasista español se configura como “un club más pequeño” dentro del conjunto del energético, lo que repercute en una relación más directa y cercana entre los distintos actores que lo integran.
Finalmente, el responsable de GNL de Axpo considera que el sector energético va a tener un papel clave para salir de la crisis que ha provocado la pandemia gracias al impulso del plan Europeo de Recuperación impulsado por la Unión Europea, que dará una especial importancia e impulso a los sectores de la digitalización y la energía.