
La analítica de datos, aliada de Enagás para seguir avanzando en eficiencia e innovación
La analítica de datos, aliada de Enagás para seguir avanzando en eficiencia e innovación
El análisis en profundidad de datos se configura como un proceso estratégico para Enagás. La compañía, conocedora de la trascendencia que el examen de su información está adquiriendo en todos los sectores a nivel global, ha hecho de la inteligencia artificial sobre los datos un eje clave en su proceso de transformación digital. La estrategia del grupo en este ámbito, coordinado por el Centro de Excelencia del Gobierno y Analítica del Dato (CEGAD), pretende gobernar la información con un único objetivo: ayudar en la toma de decisiones para ser más eficientes e innovadores.
La compañía ha desarrollado distintos proyectos basados en machine learning (aprendizaje automático) y en algoritmos de inteligencia artificial, entre otros, para asegurar y mejorar el rendimiento de las infraestructuras, logrando una operación y un mantenimiento lo más seguro y eficiente posible. Su monitorización permite conocer el funcionamiento de la red, a la vez que ayuda a predecir su comportamiento y a minimizar riesgos.
Todo ese proceso de análisis se sustenta en la conectividad, que permite disponer de la información en tiempo real, a la vez que el procesamiento y el almacenamiento en la nube de esos datos.
Enagás cuenta con distintas plataformas innovadoras orientadas a obtener un óptimo rendimiento de la información que gestiona. Una de estas herramientas, basadas en machine learning, es Platiom. Su función es la explotación, visualización y analítica de los datos de la operación y mantenimiento de las plantas de regasificación de Enagás en el país. Permite conocer la salud de los activos, así como optimizar su desarrollo y detectar anticipadamente posibles contratiempos. Este proyecto ha sido reconocido con el galardón Premio Excelencia Digital 2021 que ha organizado el grupo Vocento, en colaboración con la comunidad global de líderes digitales CIONET.
La plataforma Platiom ha sido destacada en la categoría de Data Intelligence, Inteligencia Artificial y Machine Learning. Por su parte, con la plataforma Neptuno, Enagás optimiza el proceso de medición de gas entregado desde la red de transporte de la compañía. Asimismo, Enagás aplica inteligencia artificial mediante drones, combinada con videos en tiempo real y computación en la nube mediante 5G. Con esta tecnología se cuantifica y se realiza un mantenimiento más eficaz de los tanques de GNL.
El podcast de Azul y Verde
Los datos que genera la actividad de una compañía en su día a día son clave para conocer el desempeño real de la organización, y a la vez, para tomar decisiones que optimicen su rendimiento.
Entrevistamos a César Corachán, gerente de Gobierno y Analítica del Dato, y Javier Martínez, coordinador de Gobierno del Dato, para que nos hablen de la utilidad de los datos para Enagás.