TOP

Un equipo de alto rendimiento


ActualidadEspecial

Un equipo de alto rendimiento

La dirección de Enagás aborda la estrategia para hacer frente a los retos de futuro

El equipo directivo de Enagás, integrado por un total de 132 gerentes y directores y directoras, ha abordado recientemente en una sesión de trabajo los retos que tiene ante sí el sector energético y el rol que va a tener la compañía para seguir contribuyendo a garantizar un suministro seguro y diversificado, a la vez que avanza hacia la descarbonización.

De izda a dcha: Diego Trillo, Javier Perera, Arturo Gonzalo, Felisa Martín y Luis Romero.

El encuentro, que tuvo lugar de forma presencial el pasado 29 de noviembre en Madrid, contó con una sesión introductoria por parte del presidente de Enagás, Antonio Llardén. Durante su intervención, que se hizo de forma telemática por estar participando en una reunión internacional sobre el sector, Llardén enfatizó la oportunidad de constituirse como HNO (Hydrogen Network Operator). En esta línea, el presidente de Enagás señaló que trabajar en esta dirección “requerirá la incorporación de nuevas prácticas, conocimientos y habilidades”.

El consejero delegado, Arturo Gonzalo, también quiso referirse al potencial del hidrógeno e hizo especial mención al papel que van a jugar las infraestructuras en su desarrollo efectivo y consolidación. “Contamos con unas infraestructuras que pueden readaptarse. Somos expertos en nuestro sector, tenemos los mejores profesionales y esta ventaja hay que aprovecharla, y además de manera rápida”, comentó.

Arturo Gonzalo compartió las líneas maestras del Plan Estratégico 2022-2030, que tiene como lema #TransformaciónQueNosUne. En esta hoja de ruta la sostenibilidad, la digitalización, la agilidad, las nuevas formas de trabajo y la diversidad serán claves, en opinión de Gonzalo.

Arturo Gonzalo, Consejero Delegado, durante su intervención.

Asimismo, en este contexto macroeconómico, citó la capacidad de anticipación, adaptación y flexibilidad como elementos fundamentales y se refirió a la importancia de trabajar como “un equipo de alto rendimiento formado por profesionales que transforman la realidad en la que actúan”.

Todos los profesionales de Enagás pudieron acceder a esta primera parte del encuentro en streaming, así como a la sesión inspiracional “El momento es ahora” que llevó a cabo Javier Rodríguez Zapatero, presidente de la escuela de negocio ISDI y experto en digitalización y nuevos negocios.

El consejero delegado y los miembros del Comité Ejecutivo abordaron asimismo algunos de los aspectos más relevantes para el desempeño de la firma desde el punto de vista de distintas áreas.

Durante la celebración del encuentro los participantes se enfrentaron a un doble reto: cómo contribuir a alcanzar los objetivos del Plan Estratégico y a llevar a la práctica el Plan de Transformación de la compañía. En una sesión de trabajo basada en la metodología design thinking los asistentes presentaron 12 iniciativas para dar respuesta a estos retos.

Mapa de la sesión de Design Thinking
Mapa de la sesión de Design Thinking

Ya se trabaja para implementar la iniciativa ganadora, que tiene como objetivo impulsar la cultura data-driven en Enagás mediante el diseño de un modelo de gestión de datos integrado que permita tomar decisiones ágiles y fiables. Susana de Pablo, Directora General de Gestión Técnica del Sistema, y Felisa Martín, Directora General de Comunicación, Relaciones Institucionales y con Inversores, serán sus sponsors; y César Corachán, Director de Digitalización y Tecnologías de Información, su facilitador.

Integrantes del grupo de trabajo ganador.
Integrantes del grupo de trabajo ganador.
1/1 - (7 votos)