TOP

El arte de remar de pie, con Iker Barbarrubio


Equipo EnagásMás allá de Enagás

El arte de remar de pie, con Iker Barbarrubio

El mar es un refugio para muchos. Sin embargo, para Iker Barbarrubio, técnico especializado del centro de Vinaròs, es mucho más. Hace pocas semanas, Iker participó en los campeonatos del mundo de paddel surf, celebrados en Polonia. Esta modalidad acuática, que consiste en desplazarse por el agua de pie, encima de una tabla y con un remo, sedujo a nuestro protagonista hace casi una década, en 2013, aunque fue en 2015 cuando empezó a tomárselo en serio.

Desde entonces ha convertido este deporte en una pasión que lo ha llevado hasta la máxima competición mundial. En Polonia quedó sexto en la modalidad de “larga distancia”, pese unas condiciones del mar bastante malas, y en cuarto puesto en la de “técnica” en la categoría de “mayor de 40 años».

Aunque todavía es un deporte minoritario, el paddel surf tiene un gran atributo: es accesible para casi todo el mundo. Según Iker, “con la tabla adecuada, cualquiera puede sentir la experiencia de desplazarse por el mar”. Originario del pueblo costero de Mundaka (Vizcaya) y posteriormente desplazado a la costa mediterránea por trabajo, siempre ha practicado deportes de agua, como el remo tradicional vasco o el surf. De hecho, cuando le preguntan por sus referentes, reconoce sentir una profunda admiración por los atletas que han participado en las grandes carreras en aguas abiertas, como la “Molokai to Oahu”, una competición en alta mar de 60 kilómetros de distancia. Además, el profesional no esconde que, en los próximos años, esa sería una de sus grandes metas a alcanzar.

PXL_20221024_110717648.PORTRAIT

El deporte en general y el paddle surf en particular también le han enseñado lecciones profundas que trata de aplicar en su día a día. Como atleta, tiene la certeza de que “la carrera nunca se gana en la primera palada. La clave está en dosificar y focalizar el esfuerzo para generar inercia, con eficiencia, pero sobre todo con constancia”. Además, la alta competición en el ámbito del paddle surf es muy exigente y requiere de un amplio abanico de habilidades: “El mar es muy cambiante y cada día necesitas una situación y estrategia diferente”, una versatilidad que ha desarrollado con los años.

"La carrera nunca se gana en la primera palada. La clave está en dosificar y focalizar el esfuerzo para generar inercia, con eficiencia, pero sobre todo con constancia"

No es fácil entrenar 6 o 7 días a la semana, a veces con doble entrenamiento diario, y al mismo tiempo conciliar vida profesional, familiar, amigos y otras actividades”, reconoce Iker. El técnico de Enagás, que anteriormente había competido al máximo nivel en otros deportes y además dispone de un entrenador personal (ORtraining de Cantabria) para prepararse mejor, admite que el objetivo siempre es estar lo mejor preparado con el tiempo que cuentes. “Para poder cumplir con todo te tiene que gustar lo que haces y, por supuesto, hay que ser eficiente con el tiempo”.

Este amante de las costas, que ha visitado muchas playas por todo el mundo, admite tener una favorita. “Me quedo con cualquier cala menorquina. Cala Galdana, por ejemplo, aunque le falten las olas del Cantábrico”.

1/1 - (6 votos)